Saltar al contenido

Bulbos y semillas del azafrán.

Aunque en realidad el azafrán es una de las especies más caras del mundo, por eso se suele llamar el oro rojo, su cultivo es en realidad muy sencillo y casi accesible a cualquier persona.

Te enseñamos de donde salen los bulbos y cómo puedes plantarlos por si te animas a hacerlo en tu casa.

¿Cómo son las semillas de azafrán?

Las semillas de azafrán, que se usan para plantar son en realidad bulbos, como los que tienen en otras plantas como los tulipanes y los jacintos.

Los bulbos son más que una semilla en sí, ya que una planta que se reproduce por bulbos, como el caso del azafrán, tiene  en él un órgano de reserva donde se encuentra latente, esperando las condiciones favorables para volver a desarrollarse.

comprar bulbos de azafrán manchego
Bulbos de azafrán

¿Dónde comprar bulbos de azafrán?

Es una de las preguntas más realizadas, sobre todo ¿Dónde comprar bulbos de azafrán manchego?, ya que es un azafrán muy especial y que tiene denominación de origen, y para ello deberias ir a un vivero experto en el tema que te pueda asesorar si vas a cultivar esta especie.

Pero si lo que quieres es plantar azafrán en casa por curiosidad, o para consumo propio puedes encontrar bulbos como estos en Amazon, para empezar a ver ¿Qué tal se te da plantarlos?

¿Proceso de cultivo del azafrán?

El precio es del azafrán está determinado por la mano de obra que necesita su cosecha, más que por la necesidad del cultivo, y por eso debemos saber que el cultivo y sus tiempos son muy importantes:

Los tiempos de cultivo son los siguientes:

Plantación del azafrán.

El azafrán como todos los cultivos tiene una fecha especifica en el calendario para poder plantarlo, en este caso es el verano, es decir desde el mes de junio al mes de septiembre

Cuando florece el azafrán

La florescencia del azafrán, o cuándo salen todas las flores lilas, sucede al principio del otoño, durante todo el mes de octubre, y esto sucede siempre, incluso desde el primer año de plantación para los bulbos gruesos.

El desarrollo del azafrán es vegetativo durante todo el invierno, es decir te parecerá que no crece, eso se debe a que durante el invierno algunas especies vegetales hacen un paro vegetativo, como una especie de invernación.

Desecación del azafrán.

La desecación de las hojas del azafrán durante el mes de mayo.

Recolección del azafrán

La cosecha de azafrán suele empezar a finales de octubre y culminar a principios de noviembre. La flor del azafrán tiene la particularidad de marchitarse rápidamente, por lo que al abrirse por completo debe ser recolectada enseguida, ya que al secarse y marchitarse la calidad de los estigmas disminuye notablemente.

¿Cómo Secamos el azafrán para su consumo?.

Todos sabemos que después de recoger la flor, hay que preparlo para su conservación.

Para poder conservar el azafrán, hay que secar los filamentos. El secado se puede hacer poniendo los pistilos en un tamiz en un lugar bien aireado entre 40ºC y 60ºC, durante unos 15 minutos.

Después del secado los filamentos del azafrán son muy ligeros y quebradizos.

El azafrán fresco, incluso secado, tiene poco gusto, por eso se recomienda conservarlo en un pequeño bocal hermético fuera de la luz durante a lo menos un mes antes de consumirlo. Durante los dos años que siguen, el azafrán guarda la mayoría de sus calidades gustativas.

¿Cuántas flores necesitamos para 1 gramo de azafrán?

Esa es la pregunta del millón, lo normal es que para conseguir 1 gramo de azafrán seco, se necesiten unas 150 flores.

Durante el primer año plantación, tan sólo el 60% de los bulbos del azafrán darán una flor, lo bueno es que a los dos años siguientes cada uno delos bulbos dará 2 flores de azafrán.

Quizá también te interese …