Saltar al contenido

¿Quieres salir de la depresión? Utiliza el azafrán

En la medicina China tradicional el azafrán es una especia muy empleada desde hace siglos y uno de sus motivos son los efectos antidepresivos y antiinflamatorios, pero ¿Sabemos como podemos tomar azafrán para frenar la depresión?

No te pierdas el resto del artículo para poder usarlo bien.

azafran y depresion

¿Es el azafrán un antidepresivo?

Para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión leve y moderada, en China se usa el azafrán desde hace siglos. Esta es una de las razones por las que en el país asiático se conozca a este especie con «sol para el alma».

El elemento del azafrán que influye en la depresión es principalmente la crocina, la cual está más presente principalmente en el pétalo y en el estigma. En el siguiente enlace os dejamos el estudio de su efecto antidepresivo.

Otros estudios nos enseñan la eficacia del empleo de azafrán como tratamiento, o como ayuda en tratamientos para depresiones leves y moderadas, en comparación a los antidepresivos convencionales. Estos beneficios se observaron a dosis de 30mg/día.

Además si estudiamos los efectos a nivel cerebral, comprobamos que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, lo que nos ayuda a combatir el daño oxidativo y la neurotoxicidad, reduciendo la neuroinflamación y mejorando la producción de neurotransmisores.

¿Cómo influye el azafrán en nuestro cerebro?

Para saber algo más sobre como influye lo que ingerimos en nuestro cerebro, debemos saber que en nuestro cuerpo todo está conectado y que la conexión entre ellos es constante, llegándose incluso a hablar de un eje intestino-cerebro-microbiota en algunas publicaciones.

Tanto es la relación entre ambos órganos que cualquier cosa que afecte a uno, lo hace en el otro también. Por eso tanto el estrés como la ansiedad son de los principales factores que afectan a nuestra microbiota intestinal induciendo una alteración.

Esta alteración de la microbiota (disbiosis) genera una alteración en la comunicación entre intestino y cerebro.

¿Cómo tomar el azafrán para la depresión?

Para poder alcanzar todos los beneficios posibles para la depresión, tendríamos que emplear altas cantidades en cocina, algo que no es posible porque es una especie, con mucho sabor, además de muy cara y tampoco es necesario tomar tanta cantidad a diario.

En el mercado existen complementos alimenticios que nos ayudan a llegar a los 30mg/días complementándolo con otros elementos como pueden ser vitamina B12 o acido pantoténico.

Otra forma de consumirlo, aunque no tan intensa, es hacerse una infusión de azafrán con lo que será más fácil que lo puedas acompañar de los tratamientos que te pueda dar el médico.

Contraindicaciones y efectos adversos del Azafrán

Como todas las cosas que sabemos que si tomamos algún complemento para la salud, a veces el uso prolongado de estos complementos alimenticios puede hacer que obtengamos efectos adversos, por lo que es importante consultarlo con un médico.

Algunos de estos efectos son:

  • Sequedad de boca.
  • Cefalea.
  • Ansiedad.
  • Somnolencia.
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Cambios en el apetito, así como reacciones alérgicas.

Además este tipo de complementos alimenticios, están contraindicado en personas con trastorno bipolar, en caso de embarazo y lactancia y en mujeres que sufran sangrados uterinos.

En último, podría modificar el efecto de algunos medicamentos para la hipertensión, anticoagulantes y antidepresivos.

Si necesitas saber más del azafrán no dude es seguir leyendo.