
El té de azafrán no es un té normal, es un té de un sabor un tan intenso, que se recomienda mezclarlo con otros tés o especias para facilitar su consumo.
Como ya hemos dicho antes, el azafrán es una especia originaria de Oriente Medio, que crece en esta tierra y parte de Europa, pero también se cultiva en Irán, India y Grecia.
El azafrán sale de los pistilos de la flor Crocus sativus, conocida también como Rosa del Azafrán, y únicamente se cosecha alrededor de tres a cuatro semanas durante octubre y noviembre.
Las hebras del azafrán son pequeños hilo de color rojo oscuro, por eso el azafrán es conocido también como el oro rojo. Éstos son extraídos de la flor del azafrán a mano y puestos a secar para conseguir la especia.
Además, al igual que muchas otras hierbas, el azafrán se puede preparar como té. Aunque es una especia muy costosa, es una fuente de diversos beneficios para tu salud.
Descubre qué tanto puede ayudarte el té de azafrán cuando se trata de tu bienestar.
¿Cómo se hace el té de azafrán?
Como cualquier té, el té de azafrán se puede preparar fácilmente agregando la especia en agua caliente, pero en este caso si se tiene cuidado, puede tener un sabor muy fuerte y amargo. Así que presta atención de las diferentes maneras que hay para poder degustar el te de azafrán.
Puedes mezclar el azafrán con hojas de té verde o añadir otras hierbas o especias para mejorar su sabor.
Lo primero que debes hacer como en cualquier té, es hervir agua y añadir el azafrán, deberías dejarlo reposar dentro del agua entre 5 u 10 minutos. Al añadir té verde al azafrán hace que el sabor no sea tan intenso, aunque también puedes añadir otras hierbas como u poco de cardamomo, o utilizar leche. Si la leche es de coco, verás que endulza la mezcla.
Además, no tienes por qué tomarlo únicamente caliente. Otra opción es prepararlo como un té frío y refrescante. Para esto basta con combinarlo con unas hojas de albahaca, jugo de un limón y un poco de miel.
¿Dónde puedo comprar el azafrán?
Cuando compras azafrán, debes asegurarte de que lo estás consiguiendo de una fuente confiable, y que tenga todas las garantias de que es azafran con denominación de origen. Busca en supermercados o tiendas de alimentos naturales que tengan buena reputación.
A menudo suelen mezclar el azafrán con otros ingredientes para sacar más provecho de la especia, aunque estas mezclas salen más baratas, no estás obteniendo todos sus . beneficios.
Recuerda que el té de azafrán es un complemento, no como sustituto
Los remedios caseros no funcionan igual para todo el mundo, es por ello que no realices ningún cambio si estás llevando un tratamiento sin antes consultarlo con tu médico. Esto podría ser contraproducente, ya que el especialista es el único que puede guiarte en el camino para solucionar tu problema.
Seguramente, él encuentre la forma de equilibrar la incorporación de este té de azafrán a tu dieta de manera que no represente ningún riesgo para tu salud.
¿Cuáles son los beneficios del té de azafrán?
Como ya hemos dicho en otras ocasiones las propiedades del azafrán son muchas y variadas, así que si tienes en tu alacena tienes un poco de azafrán, y por ahora no lo usarás para cocinar, antes de pensar en tirarlo, dale un vistazo a estas propiedades y disfruta de una buena taza de té de azafrán.
El azafrán como antidepresivo
El azafrán recibe el sobrenombre de “sabor del sol”. Esto no se debe a su color, sino a que se cree que esta especia tiene propiedades que mejoran tu humor.
El azafrán mejora la salud del corazón
El azafrán tiene muchos componentes químicos diferentes. Algunos de ellos pueden ayudarte a reducir la presión arterial y a protegerte de las enfermedades del corazón.
Se cree que se debe a que los antioxidantes del azafrán tienen efectos protectores cuando se trata de enfermedades del corazón y que el azafrán reduce la posibilidad de que el colesterol malo cause daño en los tejidos.
El azafrán como tratamiento del síndrome premenstrual
Este síndrome puede causar una variedad de síntomas que son muy incómodos. Puedes tener desde cambios de humor hasta molestias físicas.
Si lo que quieres es conseguir alivio sin necesidad de tomar medicamentos, el té de azafrán puede ser la solución.
Los efectos del azafrán también pueden ayudar a reducir las molestias causadas por el trastorno biomórfico premenstrual grave. Este puede ocasionar dolor incluso dos semanas antes de comenzar con el período menstrual.
El azafrán mejora tu memoria
El azafrán contiene crocina y crocetina, dos carotenoides que pueden ayudar al aprendizaje y la memoria. Por este motivo, el té de azafrán es un buen aliado en el tratamiento en enfermedades que afectan al cerebro como el alzheimer y el parkinson.